¿Cuáles son las razones de este retraso?
Se esperan retrasos en la publicación de la propuesta de revisión de la Directiva comunitaria sobrerestricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
La Comisión Europea tenía previsto publicar una propuesta a finales de año, pero el proceso de revisión parece estar alargándose más de lo previsto.
Una de estas razones está relacionada con la revisión de REACH y la propuesta legislativa de un reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles. Estas revisiones forman parte del Green Deal, y pueden complementar la Directiva sobre Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS).
Para la revisión de REACH, la propuesta está prevista para el primer trimestre de 2023, lo que aplazará la propuesta de revisión de Ro HS al segundo trimestre de 2023 y las negociaciones hasta 2024. Así, la Directiva RoHS 3 podría acordarse a finales de 2024 y entrar en vigor seguramente en 2027.
Los cambios que podría traer la revisión de la RoHS
El Öko-Institut alemán, responsable de evaluar las sustancias en nombre de la Comisión, ha recomendado restringir el TBBPA (retardante de llama bromado tetrabromobisfenol-A) como aditivo, y las MCCP (parafinas cloradas de cadena media). Se utilizan como retardantes de llama en plásticos.
Se esperaba que estas sustancias no se restringieran antes de la adopción de la restricción. Sin embargo, podrían incluirse en la lista de sustancias reguladas por la Directiva RUSP antes de la adopción de la revisión. Esta propuesta podría aplicarse modificando la Directiva actual mediante un acto delegado.
También podría producirse otro cambio en la Directiva RoHS 3. Podría convertirse en un reglamento o derogarse y sus disposiciones incorporarse a REACH.
Recordatorio sobre RoHS
Desdeel 1 de julio de 2006, las directivas sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas (RUSP ) regulan el uso de ciertas sustancias en aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). La directiva limita el uso de determinadas sustancias peligrosas en los AEE. Así, impone restricciones a las empresas que desean comercializar en el mercado europeo aparatos que entran en el ámbito de aplicación de la directiva. La transposición francesa pone en paralelo las directivas RoHS y RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) para regular mejor el doble reto de proteger la salud humana y el medio ambiente.
Para saber si un equipo cumple la directiva RoHS, puede comprobar si el producto o su embalaje llevan el logotipo RoHS.

Sustancias afectadas
La directiva RoHS 1, inspirada en la directiva europea 2011/65/UE, prohíbe la comercialización en el mercado europeo de cualquier aparato eléctrico o electrónico que contenga alguna de las seis sustancias que se enumeran a continuación:
- Plomb (Pb) : <1000 ppm (soit 0.1%)
- Mercure (Hg) : <1000 ppm (soit 0.1%)
- Cadmium (Cd) : <100 ppm (soit 0.01%)
- Chrome hexavalent : (Cr VI) <1000 ppm (soit 0.1%)
- Biphényles polybromés (PBB) : <1000 ppm (soit 0.1%)
- Polybromodiphényléthers (PBDE) : <1000 ppm (soit 0.1%)
La directiva RoHS 2 añade 4 nuevas sustancias a esta lista, con un límite de concentración del 0,1%:
- Ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP)
- Butilbencilftalato (BBP)
- Ftalato de dibutilo (DBP)
- Diisobutilftalato (DIBP)
En concreto, la directiva limita el uso de estas sustancias a una determinada concentración en los aparatos eléctricos y electrónicos, es decir, el porcentaje correspondiente a la concentración máxima tolerada).
Las 10 sustancias afectadas por la Directiva RUSP están disponibles con más información en el sitio web de la ECHA.
Las distintas categorías de productos
La Directiva RUSP incluye 9 categorías de productos:
- Pequeños y grandes electrodomésticos
- Informática y telecomunicaciones
- Equipamiento de serie
- Herramientas eléctricas y electrónicas
- Equipos de iluminación
- Juguetes, material de ocio y deporte
- Productos sanitarios
- Instrumentos de control y vigilancia
- Máquinas expendedoras
Uso de sustancias reguladas por la Directiva
- El plomo se utiliza en la fabricación de baterías, televisores y monitores.
- El mercurio se utiliza en la fabricación de lámparas fluorescentes, la galvanización del aluminio, los circuitos impresos, los termostatos, las lámparas de vapor y las pilas de combustible.
- El cadmio puede encontrarse en algunos plásticos como agente estabilizador, en baterías, aleaciones de soldadura, sistemas de alarma, aspersores automáticos, en la producción de pigmentos, etc.
- El cromo hexavalente se utiliza en pinturas, plásticos, fotografía y productos de acero inoxidable.
- El uso conocido de los bifenilos polibromados (PBB) es en espumas plásticas, retardantes de llama o en algunos plásticos utilizados en electrodomésticos.
- Por último, los éteres difenílicos polibromados (PBDE) se utilizan en electrodomésticos.
¿Cómo puede ayudarle EcoMundo?
La directiva RoHS exige la trazabilidad de las sustancias peligrosas contenidas en sus artículos. El software SVHC Factory le permite externalizar parte o la totalidad de la recopilación de datos reglamentarios de sus proveedores.