¿CÓMO ES POSIBLE PREVER LOS RIESGOS NORMATIVOS DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS?

Concepto clave
Retour aux services Autorisation REACH

Previsión normativa: ¿en qué consiste?

Las sustancias químicas son la base de la actividad industrial. En función de su grado de peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente, su uso puede estar regulado, limitado e incluso prohibido conforme evolucionan las normativas.

Para anticipar estas dificultades y garantizar su actividad industrial a largo plazo, es recomendable realizar un estudio prospectivo que permita definir el riesgo reglamentario asociado con las diferentes sustancias utilizadas por su empresa. Este trabajo visibiliza el nivel de riesgo normativo de cada sustancia y permite identificar mucho antes de que se materialicen los cambios normativos, cuáles de sus sustancias deben ser priorizadas y cuáles sustituidas.

Además del cumplimiento normativo, este análisis contribuye a la toma de decisiones de cara a orientar su estrategia industrial y de innovación. En concreto, la previsión normativa está centrada en el ámbito de la I+D.

La anticipación de los riesgos normativos se estructura en tres fases esenciales:

ES_Schema 1_prioritisation-des-substances

Identificación de las sustancias contenidas en sus materiales y procesos

Para llevar a cabo el estudio de anticipación normativa, es necesario tener en cuenta todas las sustancias (o moléculas) químicas utilizadas en su actividad, así como todas las sustancias que prevea utilizar en el futuro.

Para ello, el estudio puede basarse en:

En el segundo caso, es necesario desglosar los materiales hasta el nivel de las sustancias, tanto las ya utilizadas en sus líneas de producción como las que representan una alternativa potencial de material considerado en I+D.

Las sustancias utilizadas en sus procesos (mantenimiento, decapado, etc.) también pueden incluirse en este estudio.

Definición de los peligros asociados con sus sustancias

Una vez que se han identificado las sustancias, es necesario determinar su grado de peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente a fin de determinar, en una tercera fase, el grado de probabilidad de que su uso se vea limitado o prohibido en el futuro a por los cambios normativos.

Esta fase representa el estudio toxicológico y ecotoxicológico de cada una de las sustancias identificadas, cuyo objetivo es determinar cuáles de ellas presentan peligros significativos.

Este estudio se centra en los riesgos toxicológicos a largo plazo, tales como:

En estos criterios se basan las instituciones europeas para priorizar las sustancias que estarán potencialmente limitadas o prohibidas por la normativa futura.

Anticipación normativa y recomendaciones estratégicas

Una vez identificadas en el estudio toxicológico las sustancias que presentan un riesgo toxicológico o ecotoxicológico significativo, el análisis normativo se centrará en evaluar:

Este análisis permite anticipar con la mayor precisión posible los problemas regulatorios a los que se enfrentará la empresa a corto o largo plazo, con el objetivo de preparar un plan de acción adecuado.

Este estudio normativo comprende las siguientes fases:

Este estudio normativo se basa en el conocimiento de los mecanismos institucionales europeos empleados para priorizar sustancias, cuyas fases principales se detallan a continuación.

Mecanismos institucionales de priorización de sustancias químicas

Antes de la inclusión de una sustancia SEP en el Anexo XIV, existen una serie de fases previas en las cuales las sustancias químicas se someten a un examen por parte de distintos comités de expertos a nivel europeo.

Son las recomendaciones de estos expertos los criterios que rigen el avance de las sustancias a lo largo del proceso de limitación o prohibición. Algunas fases de este proceso incluyen consultas públicas en las cuales usted podrá expresar su opinión.

El siguiente esquema detalla las principales fases:

ES_Schema 2_Prioritisation-des-substances

Defensa de sus intereses económicos a nivel europeo

Gracias a la vasta experiencia en el trato con instituciones y el conocimiento de los mecanismos de funcionamiento, nuestros expertos le ayudan a:

Seguimiento normativo: ¡le guiamos a lo largo del camino!

EcoMundo le acompaña durante el proceso de seguimiento normativo.

Ofrecemos una serie de servicios de vigilancia normativa de sus sustancias y productos, además de una herramienta de software dedicada,MAT Factory, con la cual podrá: