¿Cómo llevar a cabo la due diligence dentro del marco normativo?

October 2, 2020
Published 

En las transacciones de fusiones y adquisiciones, es esencial auditar las empresas involucradas. El aspecto financiero es siempre el primero que se audita. Sin embargo, hay muchas otras cuestiones de importancia primordial para las fusiones y adquisiciones, como los aspectos normativos y ambientales.

Due Diligence

Claves para el éxito de la debida diligencia regulatoria y ambiental

El éxito de la due diligence implica, naturalmente, una auditoría financiera exhaustiva. Además, y a fin de asegurar la sostenibilidad de la empresa que participa en la transacción, tal vez sea necesario proceder a una diligencia reglamentaria y científica. Este es el caso, en particular, de las empresas de los sectores sujetos a la reglamentación internacional en el ámbito científico, como el REACH o la reglamentación de los cosméticos.

Una due diligence de este tipo requiere conocimientos técnicos: científica pero también regulatoria. EcoMundo lleva a cabo este tipo de acompañamiento gracias, sobre todo, a un profundo conocimiento de los lugares y procesos de producción y de las normas internacionales en función del mercado de destino.

Además, las esferas de la seguridad, la salud y el medio ambiente están adquiriendo cada vez más importancia tanto en lo que respecta a las reglamentaciones como a la imagen de marca. Por lo tanto, tienen un peso importante pero difícil de cuantificar en el valor económico de una empresa.

Por último, es imperativo que el cumplimiento de los productos se garantice de conformidad con los reglamentos internacionales. Diversos reglamentos y directivas regulan el cumplimiento de los productos en Europa y en otros lugares: Cosméticos, REACH y equivalentes internacionales de REACH, Biocidas, Suplementos alimenticios, etc. Los expertos de EcoMundo especializados en estas regulaciones usan su experiencia para asegurar el cumplimiento de la empresa objetivo.

¿Por qué la debida diligencia va ahora más allá del marco financiero?

El proceso de due diligence comienza con los aspectos financieros de la empresa. Existen obligaciones legales tanto en el derecho nacional como en el internacional que exigen que las empresas auditen minuciosamente las cuentas en determinadas transacciones de fusiones y adquisiciones.

Sin embargo, el aspecto del cumplimiento de la reglamentación de los productos, procesos y lugares de producción es igualmente esencial. Una empresa que incumple se expone a sanciones financieras y penales que pueden ser extremadamente pesadas e incluso ponerla en peligro, además de dañar su imagen de marca.

Además, los inversores privados (Private Equity) tienden cada vez más a imponer normas de Salud, Seguridad y Medio Ambiente . Por lo tanto, para que la empresa sea atractiva y esté segura de finalizar la transacción, le conviene anticiparse a su cumplimiento pero también preparar pruebas preliminares de una buena gestión de los impactos ambientales y sanitarios.

¿Quiere saber más sobre nuestro servicio de due diligence?

Para más información, no dude en contactar con nuestro experto Daniel Redón Gálvez a través de nuestro formulario de contacto.

Encore +

Articles similaires

Tous
FDS/CLP
Oct
26
//
2023

Publicación del ATP 19 y 20 por la Comisión Europea

El 11 de julio de 2023, la Comisión Europea publicó en el Diario Oficial ATP 19 y 20 (Adaptación al Progreso Técnico y Científico), por los que se modifica el anexo VI del CLP.
Tracabilité Substances
Oct
18
//
2023

Consulta sobre el proyecto de restricciones de PFAS

Tras un período de 6 meses, la consulta pública sobre el proyecto de restricción disponible en el sitio web de la ECHA finalizó el 25 de septiembre, dejando espacio para 6.000 comentarios.
FDS/CLP
Sep
26
//
2023

Polémica en torno a los nuevos requisitos de etiquetado

Varios grupos industriales se han unido para pedir que se modifiquen los nuevos requisitos de etiquetado, debido a su gran impacto en la industria y el medio ambiente.